¿Qué es el “Proyecto Temperamento”?
  • Una iniciativa que da a conocer el verdadero significado del término temperamento.
  • Una iniciativa que explica y desarrolla el concepto «Inteligencia Temperamental».
  • Una iniciativa que facilita las herramientas necesarias para poner en valor nuestro talento, fortalecer nuestra autoestima y mejorar considerablemente las relaciones con los demás. 
¿Cuál es su propósito?
  1.  Tomar conciencia de nuestras bases comportamentales innatas, para aceptarlas y gestionarlas acertadamente.
  2.  Conocer las bases comportamentales innatas de los demás, aprendiendo a crear beneficiosos equilibrios, para que las diferencias unan en vez de distanciar.
  3. Tener una amplia visión de la diversidad temperamental que nos rodea, algo que nos ayuda a reducir conflictos y a mejorar las relaciones con nuestro entorno.
  4. Posibilitar la creación de equipos altamente compensados, lo que nos da una potente ventaja competitiva.
  5. Impulsar un activo tan importante como necesario en las organizaciones del siglo XXI: Un bienestar laboral sólido y sostenible.
¿Por qué las formaciones en inteligencia temperamental están aportando nuevos recursos para aumentar el bienestar, tanto en entornos laborales como personales? 

Especialmente porque combinan tres elementos clave:

1.     Innovación: Es un concepto novedoso que conecta, de forma práctica, la forma de ser innata de cada persona con su entorno, ya sea a nivel laboral o personal. 

2.     Necesidad real: La sociedad actual está cada vez más conectada superficialmente de manera virtual, pero cada vez menos desde el corazón. Hay que aprender a modificar esa dinámica que está deteriorando la autenticidad de las relaciones.  Por otra parte, las empresas buscan cada vez más herramientas para gestionar la diversidad, mejorar el trabajo en equipo y potenciar el talento de forma inclusiva y personalizada.

3.     Enfoque diferencial: La inteligencia temperamental ofrece un ángulo fresco en el ámbito del desarrollo profesional y personal, aportando un plus a formaciones de emprendimiento, liderazgo, ventas, trabajo en equipo y atención al cliente.

«Cuando aprendes a equilibrar tu genuina forma de ser con la diversidad temperamental que te rodea, te das cuenta de que has descubierto una de las maneras más enriquecedoras de crear momentos saludables, reparadores y estables».
Beneficios que aporta el desarrollo de la inteligencia temperamental
  1. Autoconocimiento profundo
    Entender tu temperamento te permite conocerte mejor, identificar tus fortalezas y aceptar tus áreas de mejora.
  2. Relaciones más saludables
    Aprendes a entender los temperamentos de los demás, mejorando la comunicación y fomentando relaciones armónicas.
  3. Gestión emocional efectiva
    Conocer tu temperamento te ayuda a identificar tus reacciones emocionales y a gestionarlas de forma más consciente.
  4. Toma de decisiones más acertada
    Reconocer tus inclinaciones naturales te permite tomar decisiones alineadas con tu verdadera forma de ser.
  5. Mayor confianza en ti mismo/a
    Saber quién eres y por qué actúas como lo haces, fortalece tu autoestima y seguridad.
  6. Reducción de conflictos
    Comprender los temperamentos de quienes te rodean reduce malentendidos y facilita la resolución de conflictos.
  7. Potenciación de habilidades únicas
    Identificar tus dones innatos te ayuda a usarlos en tu vida personal y profesional con más eficacia.
  8. Adaptación a diferentes contextos
    Entender cómo tu temperamento influye en tus reacciones te permite ser más flexible y adaptable.
  9. Mayor equilibrio interior
    Vivir en sintonía con tu temperamento fomenta una sensación de paz y bienestar interior.
  10. Fortalecimiento de tu propósito de vida
    Descubrir tu temperamento te orienta hacia metas y actividades que resuenan profundamente en ti.